¿¿¿¿QUE TIPO DE TOCADISCOS ME COMPRO????
El tocadiscos ha vuelto…!!!! (si alguna vez se fue…)
Hoy en día todo artista que se precie edita sus canciones en vinilo, tal vez dejando de lado el CD.
Y no es en vano que un formato que a todas luces es más incómodo (tamaño y fragilidad de los discos…) haya recuperado su brillo… El disco de vinilo tiene una espectro sonoro mucho mas amplio que el CD, y por supuesto que la música en streaming.
El sonido es mucho más cálido y elegante, y permite percibir todos los detalles de la grabación. Vamos que le da veinte vueltas a cualquier otro soporte musical. Por no hablar de la belleza que tienen los aparatos, particularmente los equipos mas antiguos, de los 60-70, montados sobre unos contenedores de madera que además de actuar de caja de resonancia, tienen un diseño espectacular.
El secreto para extraer toda esa potencialidad es dar con la cápsula y equipo adecuados.
Aquí os vamos a dar un par de consejos para encontrar vuestro equipo Vintage (no nos gustan los nuevos tocadiscos sin el sabor, la estética y el sonido de los antiguos):
Tamaño- obviamente en nuestras casas del siglo XXI no caben grandes muebles, ya que necesitamos todo el espacio disponible para guardar la ropa interior o los garbanzos. En ese caso un tocadiscos pequeño es lo más adecuado. Hay que tener en cuenta que el plato va a necesitar de un amplificador y unos altavoces, o sea que tendrás que preveer el espacio para estos… Hay una opción muy interesante que junta el giradiscos y ampli en un solo aparato.
Fueron muchas las marcas que sacaron sus compactos en la época, partiendo de buenos platos. Panasonic, Ferguson, Lenco…
Una apuesta segura es irnos a Bang & Olufsen. El Beocenter 5000, el 7007, el 2002, el 1800, diseñados en su mayoría por Jacob Jensen son unos ejemplos magníficos de tocadiscos compactos, que juntan reproductor de vinilos, cassette y radio en uno. El sonido es espectacular gracias a las agujas B&O electromagnéticas. Y del diseño ni hablamos… El mejor sonido vintage (también el mas caro…)
Diseñados por Dieter Rams, Braun también hizo una linea de alta calidad de sonido. Mueble muy bello y contemporáneo.
Si tenemos espacio y podemos incluir en nuestro salón un mueble espectacular que nos acaricie los oidos con su calidez y calidad de sonido se abre el abanico:
Empezamos con B&O de nuevo. Para nosotros los mas bellos, y seguro los que poseen un sonido mas potente y claro. Unos bajos que hoy en día sólo los tienes en un ampli de Hi-Fi de un precio inalcanzable.
Hay varios modelos de mueble-tocadiscos:
El Beomaster 900 RG, acabado en teca o palosanto, o el mismo modelo en la gama Compact, un poco mas pequeño, pero con el mismo sonido estremecedor. Un prodigio del audio y el diseño.
Otras marcas, que están un escalón por detrás en sonido y en precio son HMV, Dynatron, Ferguson, Marconiphone. En estos las agujas son de diamante, que produce un sonido más fiel y se estropean menos, o de porcelana, que también extrae buen sonido, mas vintage, aunque mas vibrante que el CD, por supuesto…
Todo depende del espacio y el bolsillo, aunque siempre hay un tocadiscos que puede hacerte recuperar la fe en la música.
https://www.xatakahome.com/reproductores/cinco-razones-para-preferir-los-discos-de-vinilo-al-cd